Queso Artesano José Pardina 2.5kg
Precio oculto
Municipio: Broto
Provincia: Huesca
Comunidad Autónoma: Aragón
-
Descripción
-
Valoraciones (0)
El Queso José Pardina lleva el nombre de uno de los personajes inmortalizados en las paredes de la antigua cárcel de Broto, en el corazón de los Pirineos aragoneses. Este queso, elaborado por la Quesería Bal de Broto, celebra la tradición quesera del Valle de Broto, en un entorno natural declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. La quesería se encuentra en una zona de gran riqueza cultural y climática, perfecta para la elaboración de quesos artesanales. Cada pieza de José Pardina es un homenaje a las tierras del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde el ganado vive en plena armonía con su entorno.
El proceso de afinado es completamente artesanal, utilizando levaduras naturales que no solo otorgan carácter a la corteza, sino que también le brindan al queso una cremosidad y sabor distintivos.
Región de origen: Valle de Broto, Pirineos aragoneses, Huesca.
Tipo de leche: Leche cruda de vaca, lo que le confiere un perfil de sabor más intenso y profundo.
Método de elaboración: Curado durante 3 meses. La corteza es lavada regularmente con salmuera y Brevibacterium linens, lo que le otorga un color anaranjado y evita la proliferación de mohos.
Tiempo de maduración: 3 meses, tiempo durante el cual desarrolla una textura semidura y una corteza comestible.
El Queso José Pardina es un queso que envuelve los sentidos desde el primer contacto. Su aroma láctico y vegetal te transporta a los prados de montaña, con un toque de setas y tierra húmeda que evoca los bosques de los Pirineos tras la lluvia. En boca, es mantecoso y suave, liberando notas de heno, paja y mantequilla madura. El regusto es largo y persistente, con un delicado toque a setas, que lo hace irresistible.
Este queso es ideal para disfrutar en otoño e invierno, cuando el frío exterior contrasta con su carácter cálido y profundo. Perfecto para reuniones íntimas o para compartir en una tabla de quesos gourmet, el José Pardina aporta elegancia y complejidad a cualquier ocasión.
Conjunción del peso y la riqueza del queso con el cuerpo de la bebida: El José Pardina, con su textura cremosa y notas intensas, se equilibra maravillosamente con un vino blanco fermentado en barrica, como un Chardonnay del Somontano, que aportará frescura sin anular los matices del queso.
Equilibrio de la intensidad del sabor: Su intensidad combina perfectamente con vinos tintos suaves y afrutados, como un Garnacha del Somontano, que resalta sus notas herbales y lácticas.
Quesos y Frutos Secos
Nueces: Su textura crujiente y sabor suave realzan las notas lácticas y ligeramente ácidas del queso, aportando una capa extra de complejidad al paladar.
Quesos y Mieles
Miel de castaño: Su dulzura oscura y sus notas amaderadas crean un contraste magnífico con las notas terrosas y herbáceas del queso.
Quesos y Mermeladas
Mermelada de higos: La dulzura terrosa del higo resalta la cremosidad y las notas de mantequilla madura del José Pardina, creando una sinfonía de sabores rica y equilibrada.
Sólo los usuarios registrados y que hayan comprado este producto podrán dejar su valoración.
No hay valoraciones aún.