Queso Artesano Taray 2.5kg
Precio oculto
Municipio: Ramiro
Provincia: Valladolid
Comunidad Autónoma: Castilla y León
-
Descripción
-
Valoraciones (0)
El Queso Taray nace en el corazón de la Granja Cantagrullas, donde la artesanía y el respeto por la tierra se unen en un proceso que celebra la naturaleza. Ubicada en la provincia de Valladolid, la granja sigue las tradiciones centenarias de la quesería castellana, con el objetivo de preservar los sabores de la tierra. El Taray toma su nombre de los antiguos árboles de la región, evocando las raíces profundas y la conexión entre el queso, la tierra y el tiempo.
El Taray es más que un queso; es una creación que encierra el arte de siglos de queseros que han perfeccionado este proceso, combinando el pasado y el presente. En la Granja Cantagrullas, el queso es tratado como un ser vivo, que necesita cuidado y tiempo para florecer.
Región de origen: Valladolid, Castilla y León, donde los pastos abiertos y los días cálidos aportan riqueza a la leche y carácter a cada bocado.
Tipo de leche: Leche cruda de oveja, que lleva consigo la esencia del campo en su estado más puro. La leche cruda otorga una intensidad aromática y un sabor profundo, directo desde la naturaleza.
Método de elaboración: El Taray se elabora de forma artesanal, dejando que la leche cruda de oveja pase por una lenta coagulación. Su afinado se realiza en cuevas de piedra, donde la temperatura y la humedad natural permiten una maduración óptima.
Tiempo de maduración: Alrededor de 3 a 6 meses, desarrollando una textura firme pero cremosa, con una corteza natural que protege el corazón del queso.
Cortar el Taray es como abrir una puerta al paisaje castellano. Al acercarlo a la nariz, te envuelve un aroma profundoque mezcla notas de frutos secos y hierba seca, como si la esencia del campo hubiera quedado atrapada en el queso. Es el aroma del tiempo detenido, de una tarde calurosa bajo el cielo azul y los vientos suaves de la meseta.
En boca, el Taray comienza con una textura firme, que se suaviza a medida que se funde, liberando sabores intensos y prolongados. Un equilibrio entre salinidad y dulzura que evoca las largas horas de maduración en la bodega. Su sabor tiene una evolución compleja, pasando de notas lácticas a toques de nueces, mantequilla y una leve acidez que refresca el paladar. Cada bocado es un tributo a la riqueza de la tierra y la dedicación del artesano.
El Taray es un queso que invita a ser compartido en momentos de calma, cuando el tiempo se ralentiza. Es ideal para disfrutar en las noches de otoño e invierno, junto a una copa de vino tinto robusto, cuando el frío exterior contrasta con la calidez del queso y el vino. Es el queso perfecto para una velada tranquila con amigos, una charla íntima junto al fuego, o para ser el centro de una tabla de quesos en una celebración familiar.
Conjunción del peso y la riqueza del queso con el cuerpo de la bebida: El Taray tiene una estructura media a robusta, por lo que necesita acompañarse de un vino tinto con cuerpo. Un Ribera del Duero o un Toro complementan su intensidad y matices complejos.
Equilibrio de la intensidad del sabor: Sus notas lácticas y frutales encuentran equilibrio en vinos que aporten taninos bien estructurados y una leve acidez. Un Garnacha o un Tempranillo ayudarán a mantener este equilibrio.
Proporción de la acidez: La frescura de un vino blanco fermentado en barrica, como un Verdejo, puede complementar la cremosidad y textura del Taray, aportando frescura a su final largo y prolongado.
Quesos y Vinos
Vino tinto estructurado: Un Ribera del Duero Reserva con taninos firmes, notas de frutos rojos y toques especiados se funde armoniosamente con la cremosidad y el carácter firme del Taray.
Vino blanco fermentado en barrica: Un Verdejo o un Chardonnay con notas de frutas de hueso y un toque de madera eleva la frescura del queso y equilibra su intensidad.
El Queso Taray de Granja Cantagrullas es un homenaje a la artesanía y a la naturaleza castellana. Cada bocado es un viaje por los paisajes de Valladolid, donde el tiempo, la tierra y el arte del maestro quesero se unen para crear una experiencia única. Es un queso que te invita a disfrutarlo lentamente, como se disfrutan las cosas más auténticas y esenciales de la vida. No puedes dejar de probarlo si buscas una conexión más profunda con los sabores de la tierra.
Sólo los usuarios registrados y que hayan comprado este producto podrán dejar su valoración.
No hay valoraciones aún.